Órganos
Para cada imagen de planta en Pl@ntNet, se adjunta un «órgano», con el objetivo de identificar qué parte de la planta se ha fotografiado.
El término se ha ampliado en Pl@ntNet para cubrir una mayor variedad de tomas, como una copa tomada con un dron, un dibujo o una placa de herbario.
Aquí está la lista de los órganos disponibles en Pl@ntNet y su definición:
Órgano generalmente plano y verde que crece en el tallo de las plantas y que sirve principalmente para captar la luz para fabricar el alimento de la planta mediante la fotosíntesis.
Parte de una planta que contiene los órganos reproductores y que permite la producción de semillas, a menudo coloreada o notable.
El órgano que proviene de la flor que contiene las semillas y que permite su dispersión.
Ejemplo: vaina de judía verde, sámara, plátano, pera, avellana, bellota, aquenio, guisante, haya, etc.
Corteza
Sección titulada «Corteza»Revestimiento exterior del tronco, las ramas y las raíces de los árboles.
Planta entera (porte)
Sección titulada «Planta entera (porte)»Foto de la planta entera, el aspecto general de una planta, resultante de su modo de crecimiento y ramificación.
Extensión leñosa de un árbol o arbusto, que lleva hojas, flores o frutos.
Semilla
Sección titulada «Semilla»Estructura que contiene un embrión y que puede germinar para dar lugar a una nueva planta.
Pequeña protuberancia que da origen a las ramas, las hojas, las flores y los frutos.
Foto de planta tomada desde arriba, generalmente mediante un dron que sobrevuela una copa, por ejemplo.
Herbario
Sección titulada «Herbario»Una o varias partes de la planta prensadas sobre una hoja, anotada, que constituye una placa de herbario.
Dibujo artístico o técnico de una planta o sus partes, realizado a mano.
Fondo uniforme
Sección titulada «Fondo uniforme»Foto de planta sobre fondo liso. Ejemplo: una flor colocada sobre una hoja (con o sin color), todo ello fotografiado.
Anatomía
Sección titulada «Anatomía»Representación microscópica de una parte de una planta (observada al microscopio).