Características principales de Pl@ntNet
Pl@ntNet ofrece numerosas funcionalidades para ayudarte a explorar, identificar y compartir la biodiversidad:
1. Identificar plantas a partir de imágenes
Sección titulada «1. Identificar plantas a partir de imágenes»Toma una o varias fotos de una planta a través de la aplicación y obtén una lista de especies posibles clasificadas por orden de probabilidad. Puedes validar la identificación comparando tu imagen con las de otros usuarios y refinar el resultado.
2. Explorar las floras de diferentes regiones
Sección titulada «2. Explorar las floras de diferentes regiones»Descubre las especies presentes en una región específica. Accede a multitud de información detallada e ilustraciones para cada especie, y explora las particularidades de la flora local.
3. Integrar la comunidad Pl@ntNet
Sección titulada «3. Integrar la comunidad Pl@ntNet»Participa activamente en la comunidad explorando las contribuciones de otros usuarios. Puedes ayudar a mejorar los datos corrigiendo o señalando errores y votando por la calidad de las imágenes y las identificaciones propuestas.
4. Crear grupos
Sección titulada «4. Crear grupos»Crea o únete a grupos para compartir tus observaciones sobre temáticas o zonas geográficas específicas. Estos grupos permiten intercambiar conocimientos y organizar proyectos colaborativos.
5. Extraer una lista de especies de una zona geográfica
Sección titulada «5. Extraer una lista de especies de una zona geográfica»Gracias a GeoPl@ntNet, puedes obtener una lista de las especies presentes o predichas para una zona geográfica dada. Esto te ayuda a comprender mejor la biodiversidad local y a seguir las evoluciones de los ecosistemas.
6. Conservar y gestionar tus observaciones
Sección titulada «6. Conservar y gestionar tus observaciones»Creando una cuenta, puedes guardar todas tus observaciones y organizarlas gracias a filtros de búsqueda potentes.